🌈 Aplasta el arco iris
🎯 Habilidades objetivo
- Exploración sensorial
- Reconocimiento del color
- Fuerza de la mano
- Concentración y curiosidad
Materiales
- Bolsas ziploc con cierre
- Pintura lavable de diferentes colores
- Cinta adhesiva transparente
- Alternativas domésticas: ketchup/mostaza, yogur con colorante alimentario, gomina, gelatina
👣 Paso a paso
- Exprime una pequeña cantidad de diferentes colores de pintura en una bolsa ziplock 🖌️
- Cierra bien la bolsa y pega bien todos los lados a una mesa o al suelo
- Coloca al bebé delante y anímale a tocar, presionar y aplastar los colores 🤲.
- Nombra los colores en voz alta mientras los tocan 🎨
- Guía suavemente sus manos para mezclar y presiona para ver cómo se mezclan los colores
- Hacer sonidos divertidos o caras para cada color tocado para aumentar la diversión 😄
- Déjales explorar durante 5-10 minutos o el tiempo que les interese
🤗 Orientación para padres y cuidadores
¡Emociónate y reacciona a lo grande! Di cosas como: "¡Ooooh, has aplastado el azul!" o "¡Mira, el rojo y el amarillo han hecho naranja!". Utiliza sonidos tontos para emparejar los colores. Si el bebé parece indeciso, empieza primero con tu propio dedo para modelarlo. Sigue su ejemplo 💛
🧠 Por qué es útil
Aplastar la pintura desarrolla la fuerza temprana de las manos e introduce la causa y el efecto (por ejemplo, "¡Presiono, se mueve!"). Los colores brillantes mantienen su atención y comienzan a enseñar los nombres de los colores mediante la repetición sin presiones.
📚 Fuentes e investigación
- Etapa sensoriomotora de Piaget - los bebés aprenden haciendo y sintiendo
- Teoría de la interacción social de Vygotsky: aprender mediante la interacción guiada
🧺 Color Basket Toss
🎯 Habilidades objetivo
- Coordinación motora gruesa
- Habilidades tempranas de clasificación
- Escuchar y tomar turnos
Materiales
- 2-3 cestas o cuencos para la colada
- Pelotas o peluches de colores
- Alternativas domésticas: calcetines de distintos colores, bufandas enrolladas, vasos de plástico de colores
👣 Paso a paso
- Coloque 2-3 cestas espaciadas en el suelo
- Etiqueta cada cesta con un color (utiliza papel o cinta adhesiva de colores)
- Muéstrale a tu hijo cómo lanzar o dejar caer cada objeto en su cesta correspondiente 🧺.
- Di claramente el color: "¡El azul va en la cesta azul!"
- Deja que lo intenten de forma independiente y anima cada lanzamiento 🎉.
- Vuelve a modelar si es necesario y ofrece ayuda señalando o guiando su mano
- Repite mientras sigan enganchados y cambia de posición para favorecer el movimiento
🤗 Orientación para padres y cuidadores
Mantenga un tono ligero y alegre. Aplauda cuando acierten y ríase cuando algo salga "¡ups!". Ofréceles correcciones suaves como: "¡Eso es rojo! Vamos a buscar la casa del rojo". Tu entusiasmo es la verdadera magia.
🧠 Por qué es útil
Los bebés aprenden a emparejar y clasificar visualmente, una habilidad clave previa a las matemáticas. Moverse mientras juegan fomenta la coordinación y el control corporal, mientras que nombrar los colores refuerza las asociaciones de palabras.
📚 Fuentes e investigación
- Enfoque Montessori para clasificar y emparejar
- Hitos del desarrollo por CDC para 12-24 meses
👀 Peek-a-Color
🎯 Habilidades objetivo
- Permanencia del objeto
- Nombres de colores
- Memoria y concentración
Materiales
- Pequeños objetos de colores (por ejemplo, bloques, cucharas)
- Paño o bufanda para cubrirlos
- Alternativas domésticas: tapas, botones, trozos de papel, tapones de botellas de plástico
👣 Paso a paso
- Coloque 1-2 objetos de colores delante de su hijo
- Di cada color en voz alta: "¡Esto es amarillo! Esto es azul!"
- Cúbrelos con un pañuelo poco a poco 👀.
- Di: "¿Dónde se ha metido el rojo?" y descúbrelo con una sonrisa
- Deja que tu hijo intente quitarse el pañuelo
- Repite con objetos diferentes y cambia el orden
- Finalmente esconde sólo uno y pídeles que lo nombren antes de revelarlo
🤗 Orientación para padres y cuidadores
Utiliza tu voz para crear expectación: "¿Preparado? Mira... ¡BOO!". Haz una pausa para ver su reacción y aplaude siempre que encuentren el objeto. Estás enseñando memoria, no sólo colores, ¡así que deja que adivinen!
🧠 Por qué es útil
Los juegos de escondite fomentan la memoria, la atención y el concepto de que las cosas siguen existiendo cuando no las vemos. La superposición de colores profundiza en la comprensión a través de la repetición y la sorpresa.
📚 Fuentes e investigación
- Permanencia del objeto - La primera teoría cognitiva de Piaget
- Juego interactivo para la memoria (Fundación Cero a Tres)