🎲 ¡Contemos, juguemos y descubramos!

Publicado el
19 de mayo de 2025

🎈 Los números de Peek-a-Boo

🎯 Habilidades objetivo

  • Reconocimiento precoz de los números
  • Permanencia del objeto
  • Seguimiento visual

Materiales

  • 3-5 tarjetas de números (hechas a mano o impresas)
  • Manta pequeña o bufanda
  • Peluche o muñeca
  • Alternativas domésticas: cuadrados de papel con números, paño de cocina, juguete favorito

👣 Paso a paso

  1. Escribe o imprime los números del 1 al 5 en tarjetas 🃏
  2. Esconde una tarjeta numérica bajo un pañuelo 👀.
  3. Di: "¿Dónde se ha metido el número uno? Vamos a buscarlo". 🗣️
  4. Levanta juntos el pañuelo para "encontrar" el número 🎉.
  5. Di el número en voz alta y aplaude una vez con tu hijo 👏
  6. Repite con otros números: ¡añade un juguete sorpresa debajo de alguno! 🧸
  7. Mezcla el orden y trata de encontrarlos en secuencia 🔢.
  8. Termina colocando todas las cartas en fila y contándolas lentamente todas juntas 🧮

🤗 Orientación para padres y cuidadores

Utiliza una voz alegre y entusiasta: ¡piensa en la diversión del "cucú"! Repita los números con frecuencia y elogie cualquier participación: "¡Sí! ¡Ese es el número 2! Lo has encontrado". Anime a señalar o coger el número cuando sea posible.

🧠 Por qué es útil

La exposición a los números durante el cucú ayuda a los bebés a relacionar los símbolos con los sonidos. La repetición y la sorpresa fomentan la atención y las primeras conexiones con la memoria.

📚 Fuentes e investigación

  • Etapa sensoriomotora de Piaget: la permanencia del objeto se desarrolla en torno a los 8 meses.
  • Las investigaciones sobre cognición numérica muestran que los bebés reconocen visualmente pequeñas cantidades (Feigenson et al., 2004)
  • La repetición tipo cucú favorece el reconocimiento neuronal de patrones (Shonkoff y Phillips, 2000)

🧦 Clasificar y contar calcetines

🎯 Habilidades objetivo

  • Emparejar y clasificar
  • Coordinación óculo-manual
  • Aritmética elemental

Materiales

  • 6-10 calcetines limpios
  • Cesto pequeño para la colada
  • Rotulador y notas adhesivas (números)
  • Alternativas domésticas: manoplas, paños, recortes de papel

👣 Paso a paso

  1. Coloca los calcetines en una pila 👕
  2. Escribe los números del 1 al 5 en notas adhesivas y pégalas dentro de la cesta 📄
  3. Pide a tu hijo que te ayude a "encontrar un calcetín" 🧦
  4. Empareja cada calcetín y cuenta en voz alta: "¡Un calcetín... dos calcetines!". 🔢
  5. Coloca los calcetines emparejados en cestas con etiquetas numéricas 💼
  6. Animar después de cada partido: "¡Hemos encontrado 3!" 🎉
  7. Señala y toca cada par lentamente mientras cuentas 🖐️
  8. Repite mientras dure el interés, ¡y luego baila con los calcetines! 💃

🤗 Orientación para padres y cuidadores

Hágalo de forma divertida y tonta: utilice voces o finja que los calcetines están hablando. Ofrece muchas sonrisas y toques suaves para que siga siendo social. Al principio, no te preocupes por que los calcetines coincidan correctamente.

🧠 Por qué es útil

Clasificar y emparejar construyen el pensamiento matemático temprano. Moverse mientras se cuenta vincula la acción física con ideas numéricas abstractas, sentando las bases para la fluidez matemática más adelante.

📚 Fuentes e investigación

  • El énfasis Montessori en los materiales de la vida real y el orden
  • La categorización práctica potencia el desarrollo neuronal (Ginsburg, 2006)
  • Teoría de la cognición incorporada: el movimiento potencia el aprendizaje (Wilson, 2002)

🔢 Salpicadura del número del baño

🎯 Habilidades objetivo

  • Desarrollo del lenguaje
  • Conciencia numérica
  • Juego sensorial

Materiales

  • Números de plástico o números de baño de espuma
  • Vasos o cucharas de plástico
  • Bañera o pila con agua
  • Alternativas domésticas: tapones de botella con números, rotuladores lavables, tapas de plástico seguras

👣 Paso a paso

  1. Llena la bañera o el lavabo con agua tibia 💦
  2. Coloca juguetes numéricos o tapas en el agua 🔢.
  3. Coge un número y dilo con entusiasmo: "¡Mira! ¡Es el 3!" 🎉
  4. Vierte agua sobre el número para hacerlo más divertido 🚿.
  5. Coloca 3 juguetes junto al número, cuenta en voz alta 🧸🧸🧸🧸
  6. Repite con otros números-no tengas prisa, sigue el ritmo del niño 🐢.
  7. Canta una canción para contar mientras juegas 🎶.
  8. Termina alineando los números en el borde de la bañera 🛁

🤗 Orientación para padres y cuidadores

Utiliza tu voz como si fuera un libro de cuentos. Sé animado, utiliza rimas y canciones. Si te salpican los números, ríete: todo forma parte del aprendizaje a través de la alegría.

🧠 Por qué es útil

El juego con agua mantiene a los pequeños concentrados durante más tiempo, dejando espacio para una suave exposición a los números. La repetición de palabras numéricas sencillas durante el juego refuerza el vocabulario matemático.

📚 Fuentes e investigación

  • La repetición y la inmersión favorecen el aprendizaje temprano de las matemáticas (Geary, 2000)
  • El aprendizaje basado en el juego mejora las habilidades lingüísticas y numéricas (Berk & Winsler, 1995)
  • El juego con agua fomenta la atención y la exploración (Trawick-Smith, 2014)

🧩 Búsqueda del tesoro numérico

🎯 Habilidades objetivo

  • Contar y secuenciar
  • Resolución de problemas
  • Memoria y atención

Materiales

  • Números del 1 al 10 en tarjetas
  • Pequeños "tesoros" (pegatinas, pasas, botones)
  • Bolsas o sobres de papel
  • Alternativas domésticas: trozos de cereales, calcetines, cucharas

👣 Paso a paso

  1. Esconde tarjetas con números por toda la casa 🏠
  2. Dígale a su hijo: "¡Vamos a encontrar primero el número 1!" 🔍
  3. Una vez que lo encuentren, dales un pequeño premio 🎁.
  4. Sigue en orden del 1 al 10 🧭
  5. Di cada número en voz alta y contad juntos 🗣️
  6. ¡Aplaude, canta o baila después de cada número! 💃
  7. Mezcla el orden la próxima vez para un reto extra 🌀
  8. Termina alineando los 10 números en orden 🧮.

🤗 Orientación para padres y cuidadores

Usa una voz divertida, como si estuvieras en una aventura. Celebra el esfuerzo, no sólo el éxito. Prueba a decir: "¡Has encontrado el número 4! Increíble memoria".

🧠 Por qué es útil

Los niños recuerdan mejor cuando se mueven y exploran. Encontrar los números en orden desarrolla las habilidades de secuenciación y hace que el aprendizaje parezca un juego.

📚 Fuentes e investigación

  • La teoría del aprendizaje social de Vygotsky: el juego guiado refuerza el aprendizaje
  • El desarrollo de la memoria de trabajo favorece la secuenciación (Gathercole & Alloway, 2007)
  • El aprendizaje basado en el movimiento mejora la retención (Ratey, 2008)

🦶 Hop & Count

🎯 Habilidades objetivo

  • Coordinación motora gruesa
  • Reconocimiento de números
  • Siguiendo las instrucciones

Materiales

  • Tiza de acera o cinta de pintor
  • Espacio abierto (interior o exterior)
  • Música (opcional)
  • Alternativas domésticas: platos de papel, líneas de cinta adhesiva, baldosas

👣 Paso a paso

  1. Escribe los números del 1 al 10 en el suelo o en el pavimento 🧱
  2. Diga un número en voz alta y haga que su hijo salte hasta él 🗣️
  3. Una vez que aterricen, pídeles que griten el número 🔊.
  4. Conviértelo en un patrón: "¡Salta a la 1, aplaude 1 vez y luego gira!". 💃
  5. Varía el ritmo: movimiento lento, rápido, de puntillas 🐢🐇
  6. Mezcla matemáticas sencillas: "¡Salta a 2 más 3!". ➕
  7. Haz que tus hermanos o amigos corran a los números 👫
  8. Termina con una canción o un baile libre 🥳

🤗 Orientación para padres y cuidadores

¡Anímelos! Utiliza estímulos lúdicos como: "¡Salta como un conejito hasta el número 7!". Utilice el contacto físico (como chocar los cinco) para reforzar el aprendizaje y aumentar la confianza.

🧠 Por qué es útil

Relacionar el movimiento con los conceptos numéricos refuerza la memoria y favorece la comprensión espacial. Los niños aprenden mejor con el cuerpo.

📚 Fuentes e investigación

  • Teoría de las inteligencias múltiples-aprendizaje cinestésico (Gardner)
  • La actividad física mejora la función ejecutiva (Diamond, 2007)
  • El movimiento en patrones aumenta la conectividad cerebral (Jensen, 2005)

📦 Pila por número

🎯 Habilidades objetivo

  • Motricidad fina
  • Secuenciación de números
  • Resolución de problemas

Materiales

  • Cajas pequeñas o tazas
  • Notas adhesivas o cinta adhesiva
  • Marcador
  • Alternativas domésticas: envases de comida, libros, ladrillos LEGO

👣 Paso a paso

  1. Etiqueta las cajas o vasos del 1 al 10 📦
  2. Coloca todo al azar en el suelo 🧩
  3. Reta a tu hijo a encontrar el número 1 y apilarlo 🧱
  4. Mantenga el apilamiento en orden-ayuda si es necesario 🆙.
  5. Decid juntos cada número en voz alta 🔊
  6. Si se cae la torre, ¡ríete y vuelve a intentarlo! 😄
  7. Una vez hecho, derribarlo con una alegría tonta 🥳
  8. Repite con orden inverso (de 10 a 1) para la variedad 🔁.

🤗 Orientación para padres y cuidadores

Celebre el esfuerzo, no la perfección. Haz preguntas como "¿Qué viene después?" o "¿Dónde va el número 4?". Que sea divertido y sin presiones.

🧠 Por qué es útil

El apilamiento por números fomenta la secuenciación, el equilibrio y la lógica. También ayuda a los niños a ver los números como pasos o partes de un todo, que es la raíz del pensamiento matemático.

📚 Fuentes e investigación

  • Crece el pensamiento simbólico en el estadio preoperacional de Piaget
  • Las tareas de motricidad fina favorecen la preparación para las matemáticas (Grissmer et al., 2010)
  • La resolución de problemas con andamiaje refuerza las habilidades cognitivas (Bruner, 1983)