🎈 Los números de Peek-a-Boo
🎯 Habilidades objetivo
- Reconocimiento precoz de los números
- Permanencia del objeto
- Seguimiento visual
Materiales
- 3-5 tarjetas de números (hechas a mano o impresas)
- Manta pequeña o bufanda
- Peluche o muñeca
- Alternativas domésticas: cuadrados de papel con números, paño de cocina, juguete favorito
👣 Paso a paso
- Escribe o imprime los números del 1 al 5 en tarjetas 🃏
- Esconde una tarjeta numérica bajo un pañuelo 👀.
- Di: "¿Dónde se ha metido el número uno? Vamos a buscarlo". 🗣️
- Levanta juntos el pañuelo para "encontrar" el número 🎉.
- Di el número en voz alta y aplaude una vez con tu hijo 👏
- Repite con otros números: ¡añade un juguete sorpresa debajo de alguno! 🧸
- Mezcla el orden y trata de encontrarlos en secuencia 🔢.
- Termina colocando todas las cartas en fila y contándolas lentamente todas juntas 🧮
🤗 Orientación para padres y cuidadores
Utiliza una voz alegre y entusiasta: ¡piensa en la diversión del "cucú"! Repita los números con frecuencia y elogie cualquier participación: "¡Sí! ¡Ese es el número 2! Lo has encontrado". Anime a señalar o coger el número cuando sea posible.
🧠 Por qué es útil
La exposición a los números durante el cucú ayuda a los bebés a relacionar los símbolos con los sonidos. La repetición y la sorpresa fomentan la atención y las primeras conexiones con la memoria.
📚 Fuentes e investigación
- Etapa sensoriomotora de Piaget: la permanencia del objeto se desarrolla en torno a los 8 meses.
- Las investigaciones sobre cognición numérica muestran que los bebés reconocen visualmente pequeñas cantidades (Feigenson et al., 2004)
- La repetición tipo cucú favorece el reconocimiento neuronal de patrones (Shonkoff y Phillips, 2000)
🧦 Clasificar y contar calcetines
🎯 Habilidades objetivo
- Emparejar y clasificar
- Coordinación óculo-manual
- Aritmética elemental
Materiales
- 6-10 calcetines limpios
- Cesto pequeño para la colada
- Rotulador y notas adhesivas (números)
- Alternativas domésticas: manoplas, paños, recortes de papel
👣 Paso a paso
- Coloca los calcetines en una pila 👕
- Escribe los números del 1 al 5 en notas adhesivas y pégalas dentro de la cesta 📄
- Pide a tu hijo que te ayude a "encontrar un calcetín" 🧦
- Empareja cada calcetín y cuenta en voz alta: "¡Un calcetín... dos calcetines!". 🔢
- Coloca los calcetines emparejados en cestas con etiquetas numéricas 💼
- Animar después de cada partido: "¡Hemos encontrado 3!" 🎉
- Señala y toca cada par lentamente mientras cuentas 🖐️
- Repite mientras dure el interés, ¡y luego baila con los calcetines! 💃
🤗 Orientación para padres y cuidadores
Hágalo de forma divertida y tonta: utilice voces o finja que los calcetines están hablando. Ofrece muchas sonrisas y toques suaves para que siga siendo social. Al principio, no te preocupes por que los calcetines coincidan correctamente.
🧠 Por qué es útil
Clasificar y emparejar construyen el pensamiento matemático temprano. Moverse mientras se cuenta vincula la acción física con ideas numéricas abstractas, sentando las bases para la fluidez matemática más adelante.
📚 Fuentes e investigación
- El énfasis Montessori en los materiales de la vida real y el orden
- La categorización práctica potencia el desarrollo neuronal (Ginsburg, 2006)
- Teoría de la cognición incorporada: el movimiento potencia el aprendizaje (Wilson, 2002)
🔢 Salpicadura del número del baño
🎯 Habilidades objetivo
- Desarrollo del lenguaje
- Conciencia numérica
- Juego sensorial
Materiales
- Números de plástico o números de baño de espuma
- Vasos o cucharas de plástico
- Bañera o pila con agua
- Alternativas domésticas: tapones de botella con números, rotuladores lavables, tapas de plástico seguras
👣 Paso a paso
- Llena la bañera o el lavabo con agua tibia 💦
- Coloca juguetes numéricos o tapas en el agua 🔢.
- Coge un número y dilo con entusiasmo: "¡Mira! ¡Es el 3!" 🎉
- Vierte agua sobre el número para hacerlo más divertido 🚿.
- Coloca 3 juguetes junto al número, cuenta en voz alta 🧸🧸🧸🧸
- Repite con otros números-no tengas prisa, sigue el ritmo del niño 🐢.
- Canta una canción para contar mientras juegas 🎶.
- Termina alineando los números en el borde de la bañera 🛁
🤗 Orientación para padres y cuidadores
Utiliza tu voz como si fuera un libro de cuentos. Sé animado, utiliza rimas y canciones. Si te salpican los números, ríete: todo forma parte del aprendizaje a través de la alegría.
🧠 Por qué es útil
El juego con agua mantiene a los pequeños concentrados durante más tiempo, dejando espacio para una suave exposición a los números. La repetición de palabras numéricas sencillas durante el juego refuerza el vocabulario matemático.
📚 Fuentes e investigación
- La repetición y la inmersión favorecen el aprendizaje temprano de las matemáticas (Geary, 2000)
- El aprendizaje basado en el juego mejora las habilidades lingüísticas y numéricas (Berk & Winsler, 1995)
- El juego con agua fomenta la atención y la exploración (Trawick-Smith, 2014)